domingo, 17 de febrero de 2013

FEBRERO...MES DEL AMOR Y AMISTAD!!!!



     DEL AMOR Y LA  AMISTAD                            

 LILIAN ALARCON DURAN

 Mes de febrero, de carnavales, de  conmemoración de la muerte de J.J. (Julio Jaramillo),  sobre todo, tiempo en el que  se respira por doquier el amor con mayor intensidad,  es que él 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, fiesta del amor y la amistad.  Según la historia, se cree que la festividad procede de la celebración romana de las Lupercalis (15 de febrero) en que se honraba a Luperco, dios ítalo de los pastores;  su propósito inicial era el de asegurar la fertilidad de los campos y los rebaños. Con el tiempo esta conmemoración se fue asociando con la de dos mártires romanos, ambos llamados Valentín, que vivieron en el siglo III, y que se celebraba el 14 de febrero. San Valentín ha sido tradicionalmente considerado como el santo patrón de los enamorados. La costumbre actual en este día, es la de felicitar personalmente con abrazos y besos a los seres queridos, la de enviar tarjetas de felicitación u ofrecer algún regalo a familiares,  amigos/as y a la pareja elegida, en prueba de amistad, afecto y ternura.

Sobre el amor de pareja se ha dicho y   escrito mucho, sobre todo proporcionando recetas de  como encontrar el amor verdadero y el secreto de la felicidad.  Esta gran cantidad de  recomendaciones solo  enredan y  confunden y en muchos casos los/las  jóvenes prefieren no correr el riesgo de un compromiso formal por miedo a sufrir decepciones, traiciones o engaños. Sin embargo, la vida sigue su curso y nos da lecciones sabias de las que debemos aprender, quiero contarles una historia real que data de unos 20 años: Un día se acercó a una anciana  maestra, una joven que lloraba amargamente, le preguntó la anciana el porqué de su tristeza, mi novio me dejó por otra chica de cabello más claro y mucho más esbelta que yo, respondió la joven; “hija mía, le dijo la maestra, enamórate de un gran hombre y no volverás a llorar” y continuo: “un gran hombre, no es que tiene más dinero ni el más guapo, es aquel ser lleno de transparencia, que no oculta sus verdaderos sentimientos, es el que abre su corazón sin rechazar la realidad, es quién ama y admira a una mujer por lo que es,  por sus cimientos morales y grandeza interior”.  La chica siguió el consejo sabio de su querida maestra y hoy está felizmente casada, con un gran hombre que la ama por lo que es y por lo que son cuando están juntos, que nunca la ha hecho llorar, sino sonreír por lo mucho que han logrado con el pasar de los años, siempre juntos!

viernes, 28 de diciembre de 2012

OTRO AÑO QUE VIVIREMOS!!!



BIENVENIDO 2013!!!!!!!
                                                LILIAN ALARCON DURAN
Otro  año que se va, y una  vez más esta ingrata sensación del tiempo que se va de prisa,  dejando en el físico, en el espíritu de cada persona la huella del periodo vivido, diciembre y sus días atareados que se acaban. El stress de esta época es muy posible que se haya apoderado de nuestras mentes y cuerpos, mientras algunos quebrantos que se han presentado en nuestras vidas nos invitan a  repasar los hechos sucedidos, y a reflexionar sobre lo vivido.  Te propongo  hagas un alto para encontrarte contigo mismo.   Busca la tranquilidad aunque sea de unos pocos minutos para "dialogar" con tu ser interior y preguntarle ¿Cómo te sientes en estos momentos?
¿Qué es lo que más te gusta hacer?.. Por ejemplo, a mí me encanta cantar, entonar la guitarra y  bailar. Me he propuesto hacer una lista de las canciones que más me gustaría cantar  y buscar los acordes de guitarra en internet para canturrear un poco cada día! Esto me conecta con una de las cosas que más me gustan en la vida: la música. Es bueno compartir nuestro tiempo en reuniones con amig@s; conversar, cantar, bailar, hacer karaoke (eso hago mucho con mis amig@s) disfrutar de la alegría que brinda la verdadera amistad. Busca conexiones que te hagan feliz, y te brinden la oportunidad del servicio a los demás   y       a la práctica de acciones de         solidaridad.
En este 2012 que concluye, cada uno de nosotros vivió  su propia historia, con sonrisas y lágrimas.  A pesar de las tristezas,  y alegrías vividas, el deseo de muchas personas es que: el próximo año 2013 sea privilegiado. En lo personal, trataré de corregir  alguno que otro error y  en lo posible ser más eficientes en el trabajo, ser mejor madre, fortalecer mi aspecto espiritual, en fin, hacer mejor las cosas.  Volver a creer en el país y en sus gobernantes (algo difícil).  Es preciso por salud mental, recuperar la autoestima y  la confianza  en los demás.
¿Qué te gustaría que pase el año próximo?
¿Has  pensado cuáles son tus sueños, y qué objetivos te gustaría lograr en el 2013?
Seguramente tu ser te mostrará las respuestas en algún momento del año que inicia. Es preciso estar atentos a las señales que te da el universo, ahí está la clave.
Para los últimos instantes del 31 de diciembre  del 2012,  quemaremos el año viejo lleno de petardos y cohetes, para despedirlo con mucho ruido y algarabía y con él se marchen los males y dolencias. Copa en mano,  nos abrazaremos y brindaremos por un favorable Año Nuevo que llegue cargado de ternura, salud, y bienestar para todos y las mejores ansias  de  un país que avance, que transite la senda del desarrollo,  con Rafael Correa al frente.    Propósitos y rectificaciones de fin de año que se consolidan en  abrazos fraternos e íntimos ¡Que en el 2013, la paz,  armonía  y  concordia reinen en nuestros hogares!

Diciembre 2012
Portoviejo-Manabí-Ecuador

viernes, 9 de noviembre de 2012

LA PRIMERA DAMA DE LOS ESTADOS UNIDOS!!



MICHELLE OBAMA
                                 LILIAN ALARCON DURAN
Si hay una figura que durante la campaña ayudó a Barack Obama, recientemente reelegido Presidente de los EE.UU a ganar votos, esa es su esposa: Michelle, la carismática primera dama afroamericana de Estados Unidos, que se define como "Mamá en jefe"; uno de las grandes puntales  con las que cuenta el mandatario  en su meteórica carrera       política.                  Nacida como Michelle Robinson el 17 de enero de 1964, es bisnieta de un esclavo e hija   de Fraser y Marian Robinson, matrimonio  de clase media de Chicago.  La familia Robinson vivía en el sector sur de Chicago, en la planta de arriba de un búngalo de ladrillo. Fraser trabajaba como operador de bombas en el Departamento Hidráulico de Chicago, y aunque le diagnosticaron esclerosis múltiple a una edad temprana, casi nunca faltó al trabajo. Marian se quedaba en casa cuidando a Craig y Michelle, atendiendo  su hogar y llenándolo de alegría, amor e importantes lecciones de vida. La inteligente Michelle, logró una preparación académica brillante en Princeton y Harvard antes de casarse hace 20 años con Barack Obama.                                                                                                 
Esta humanista abogada, de 48 años,  en sus apariciones en televisión, habla con amor de su esposo y de sus niñas   Malia de 12 años y Sasha de 9, cuenta anécdotas de su niñez en el seno de su familia humilde donde la educación era la única herramienta para salir adelante, sin pasar por alto la enfermedad de su padre,  que le permite revindicar la política de su marido de extender la cobertura médica a todos los    estadounidenses.                                                                                     Michelle Obama es muy querida por  las y los norteamericanos (Su popularidad supera por 13 puntos la de su esposo), no pasa desapercibida, primero por su porte: 1,80 m de estatura, casi tanto como su marido (1,85 m). Pero también por su personalidad: jovial, sonriente, buena para hacer chistes y siempre dispuesta a dar un abrazo      a las y         los   seguidores.             Se muestra  austera en  su vestimenta, a la cual millones de personas posan sus ojos.  Tanto en la campaña, como en la noche de victoria electoral de su marido, este martes 7 de noviembre en la noche, Michelle decidió usar el mismo vestido que ya había exhibido no una, sino dos veces anteriores. Diríamos que predica con el ejemplo.        En definitiva, en Estados Unidos a la hora de hacer política, la familia, sobre todo la mujer, es esencial para cualquier político y Michelle Obama es el mejor paradigma de ello, teniendo un papel fundamental y perentorio  en la reelección como Presidente de Estados Unidos de su marido, Barack Obama.

Portoviejo-Manabí-Ecuador
Noviembre de 2012

miércoles, 10 de octubre de 2012

RELECCCION DEL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ!!!




REELECCION DEL PRESIDENTE CHAVEZ
                               LILIAN ALARCON DURAN
El domingo pasado el Presidente Venezolano  Hugo Chávez se impuso en las elecciones con el 55,14% de los votos a su principal rival, Henrique Capriles Radonski, que obtuvo el 44,24%, el mismo que  reconoció los resultados y aseveró que respeta la voluntad del pueblo venezolano.  Reelecto para el período 2013-2019,
Una vez transcurrido los hechos, la lectura de los últimos acontecimientos es: que el Presidente Chávez gana la tercera reelección gracias al apoyo de la mayoría de las y los venezolanos que son  apasionados seguidores de su proyecto socialista,  se nota que están felices por este otro triunfo, muchos jóvenes estudiantes creen que se favorecerán de las oportunidades que tendrán en cuanto al sistema universitario, prometido por Hugo Chávez, de abrir diferentes centros educativos.    Creen  que aun con sus fallas, Chávez merecía ganar la reelección, por repartir la riqueza petrolera del país entre los más pobres a través de programas de servicios médicos, vivienda, entre otros subsidios, así como esperan una fecunda continuidad de diversas obras relacionadas con las múltiples  misiones.  En las redes sociales se lee razonamientos como: "Voté por Chávez, sí señor,  pero ahora esperamos que nos cumpla su promesa de ser un mejor presidente. Primero es Venezuela, primero somos los venezolanos, ahora lo más importante es que se dedique arreglar todo lo que está mal,  ya es tiempo que eche a tanto corrupto que está con él". De hecho, confían en mejorar su nivel de vida ya que  Venezuela tiene las más grandes reservas petroleras mundiales y el Presidente sabe manejarlas; consideran que  la oposición, debe entrar en un compás de espera para aguardar los resultados de los ofrecimientos del Presidente Chávez.
En definitiva,  esta última reelección presidencial despertó el protagonismo cívico de una apreciable parte del pueblo venezolano que estaba dormida, aturdida y pensando que su destino era solo jugar de suplente  y no  de principal.  Creo que ganó el verdadero pueblo de Bolívar con su masiva participación ciudadana y la fe en el Programa Socialista del Presidente Chávez, que  les depara  grandes expectativas a las y los hermanos de la Patria Grande.
Portoviejo-Manabí –Ecuador
Octubre de 2012

lunes, 1 de octubre de 2012

DIA DEL PASILLO ECUATORIANO

DÍA DEL PASILLO ECUATORIANO!!!!!
                                       LILIAN ALARCON DURAN  
El 1 de Octubre se recuerda el Día del Pasillo ecuatoriano como homenaje a Julio Alfredo Jaramillo Laurido, considerado uno de los más grandes cantantes de América y sobre todo del Ecuador.
El inicio de su masificación se dio con las primeras grabaciones realizadas por el legendario dúo Ecuador, compuesto por Enrique Ibáñez Mora y Nicasio
Safadi, quienes inmortalizaron hermosas melodías que aun hoy se escuchan. El pasillo tuvo su máximo apogeo durante la vida del músico, compositor, poeta y cantante guayaquileño Carlos Solis Moran que fue el Gran Maestro de la música ecuatoriana (pasillos, valses, sanjuanitos, pasacalles)  casado con la Reina del Pasillo Amelia Mendoza Montiel, con quien su hermana menor Maruja formaron el inolvidable dúo de oro "las Alondras del Guayas - Hermanas Mendoza Sangurima: Amelia (primera voz) Maruja (segunda voz)", igualmente el guayaquileño Julio Jaramillo, a quien se considera creador del pasillo rockolero. Después de la muerte de Julio Jaramillo no ha habido intérpretes del género que hayan podido destacarse en el ámbito internacional, llevando a la pérdida de interés por el pasillo entre la juventud quedando relegado como música para las anteriores generaciones que vieron el auge de este género musical.


Cabe destacar al cantante contemporáneo Juan Fernando Velasco que ha incluido algunos pasillos en sus discos y han tenido mucha aceptación entre la audiencia nacional. Hoy en día el Tenor Rossiniano Roberto Estrella , ha tomado la música nacional ecuatoriana como parte de su repertorio.

El futuro del pasillo dependerá del intéres que las nuevas generaciones le den a esta música, tal vez creando temas nuevos y reeditando los temas de la vieja guardia. El primer tenor ecuatoriano Marlon Valverde y el pianista Paco Godoy también ha realizado un importante trabajo discográfico llamado "Raíces, los mejores pasillos y sus mejores intérpretes" donde recopila pasillos ecuatorianos que han hecho historia. Entre los nuevos compositores de pasillos sinfónicos académicos tenemos a Jorge Luis Valverde y Fernando Guerrero participantes constantes de PixelArts Music Composition Contest, compositores que han logrado una modernidad y fusión especial entre lo moderno ecuatoriano y la música académica.